El verano es una época de descanso y disfrute, pero también puede ser un periodo en el que descuidamos nuestros hábitos posturales y físicos. Las largas horas en la playa, cambios en la rutina de ejercicio, y posturas incorrectas al dormir o al transportar maletas pueden contribuir a la aparición de dolores musculares y contracturas al finalizar las vacaciones.
En Docthos Almería, te ayudamos a comprender por qué ocurren estos problemas y cómo la fisioterapia puede ser la solución para retomar tu bienestar.
¿Por qué aparecen los dolores musculares tras el verano?
Durante el verano, solemos relajar nuestras rutinas y, aunque esto es beneficioso para la mente, puede tener un impacto en el cuerpo. Cambios en la actividad física, el aumento del sedentarismo o, por el contrario, la práctica de deportes a los que no estamos acostumbrados pueden sobrecargar los músculos y causar molestias.
- Cambio de rutinas: Durante las vacaciones, muchas personas abandonan sus rutinas de ejercicio habituales o realizan actividades físicas a las que no están acostumbradas, como deportes acuáticos o caminatas largas. Esto puede sobrecargar grupos musculares que no se utilizan con frecuencia, provocando dolores y contracturas.
- Posturas incorrectas: Las posturas prolongadas en tumbonas, sofás, o incluso en el coche durante los viajes largos pueden generar tensiones musculares, especialmente en la espalda y el cuello. Además, dormir en camas diferentes a las habituales puede afectar la calidad del descanso y contribuir a la rigidez muscular.
- Sobrecarga física: Levantar maletas pesadas, realizar movimientos bruscos o simplemente pasar mucho tiempo de pie puede provocar sobrecarga muscular, especialmente si no se tiene una preparación física adecuada.
¿Qué son las contracturas musculares?
Las contracturas musculares son la contracción involuntaria y sostenida de un músculo o grupo de músculos. Estas pueden ser muy dolorosas y limitar el movimiento, afectando la calidad de vida. Las contracturas suelen aparecer cuando se somete al músculo a un esfuerzo excesivo o cuando se mantiene una postura incorrecta durante mucho tiempo. La falta de calentamiento antes de realizar actividades físicas también puede ser un desencadenante.
Cómo prevenir los dolores musculares y contracturas
La mejor manera de evitar estos problemas es mediante la prevención. Aquí te ofrecemos algunos consejos para cuidar tus músculos y prevenir las contracturas tras el verano:
- Mantén una rutina de ejercicios: Aunque estés de vacaciones, intenta mantener una rutina de actividad física moderada. Esto ayudará a mantener tus músculos activos y evitará sobrecargas repentinas.
- Estiramientos diarios: Realizar estiramientos antes y después de cualquier actividad física, así como al despertar, puede reducir el riesgo de contracturas. Estirar los músculos regularmente ayuda a mantener su flexibilidad y reduce la tensión acumulada.
- Adopta posturas correctas: Presta atención a tu postura, especialmente al sentarte, dormir, o cargar peso. Utiliza almohadas adecuadas, sillas ergonómicas y evita permanecer en la misma posición por largos periodos.
- Hidratación: Mantener una buena hidratación es clave para la salud muscular. El agua ayuda a eliminar toxinas del cuerpo y mantiene los músculos en buen estado, reduciendo la probabilidad de sufrir calambres y contracturas.
Cómo la fisioterapia puede ayudarte
Si, a pesar de tus esfuerzos, terminas el verano con dolores musculares o contracturas, la fisioterapia puede ser tu gran aliada. Un fisioterapeuta puede ayudarte a aliviar el dolor y mejorar la movilidad mediante técnicas específicas adaptadas a tus necesidades.
- Masajes terapéuticos: Los masajes ayudan a relajar los músculos tensos, mejoran la circulación y aceleran el proceso de recuperación. Son especialmente efectivos para tratar contracturas y aliviar el dolor.
- Ejercicios de fortalecimiento y estiramiento: Un fisioterapeuta puede diseñar un plan de ejercicios específicos para fortalecer los músculos débiles y estirar los que están tensos, ayudándote a recuperar la funcionalidad y prevenir futuras lesiones.
- Terapias manuales y electroterapia: Estas técnicas son efectivas para tratar contracturas profundas y dolores crónicos. La aplicación de electroterapia puede reducir la inflamación y el dolor, mientras que las terapias manuales ayudan a restablecer la movilidad y funcionalidad del músculo afectado.
Reserva tu cita en Docthos Almería
No dejes que los dolores musculares y las contracturas te impidan disfrutar de tu día a día. En Docthos Almería, nuestro equipo de fisioterapeutas está preparado para ayudarte a recuperar tu bienestar.
Agenda tu cita hoy mismo con nuestros especialistas y vuelve a sentirte en plena forma. Estamos aquí para acompañarte en cada paso hacia una mejor salud.